domingo, 28 de abril de 2013
lunes, 22 de abril de 2013
Evaluacion de mi Proyecto
Mi proyecto ha tenido una buena respuesta ya que en cuanto a la elaboracion de las tortas hasta aora no se me a quemado ni una, tambien ahi una buena respuesta de la gente ya que con solo una torta pude recaudar la ganacia invertida y triplicarla, en este proyecto tuve una gran ayuda por parte de mi familia ya que ello pusieron el horno asu ves tambien la gente aoya mi proyecto comprando las toratas enteras y tambien en pequeñas rodajas
La eleboracion del logo fue todo un exito aparte de ser promocionado en youtube, facebook, twitter entre otros medios es un buen simbolo de una pasteleria que esta ejerciendo bueno nigresos jejejeje
.
viernes, 11 de enero de 2013
Pasos par un resumen ejecutivo
Antecedentes General :
No hay mucho que decir respecto a los antecedentes generales. En función del tema que se busca podemos hablar de antecedentes generales de la historia, o de antecedentes generales de la geometría, o antecedentes generales de la física....etc.
Antecedentes Específicos: es casi lo mismo que el antecedente general solo que este especifica
Objetivo General: lo constituye el enunciado global sobre el resultado final que se pretende alcanzar (¿qué?, ¿dónde?, ¿para qué?). Precisa la finalidad de la investigación, en cuanto a sus expectativas más amplias. Orienta la investigación. Son aquellos que expresan un logro sumamente amplio y son formulados como propósito general de estudio. Su redacción guarda mucha similitud con el título de la investigación.
Objetivo Especifico: los Objetivos Específicos : representa los pasos que se han de realizar ara alcanzar el objetivo general. Facilitan el cumplimiento del objetivo general, mediante la determinación de etapas o la precisión y cumplimiento de los aspectos necesarios de este proceso. Señalan propósitos o requerimientos en orden a la naturaleza de la investigación. Se derivan del general y, como su palabra lo dice, inciden directamente en los logros a obtener. Deben ser formulados en términos operativos, incluyen las variables o indicadores que se desean medir. Las causas del problema orientan su redacción.
Grupo Beneficiario: persona que se benefician del proyecto
Participantes: quienes participan
Viabilidad: dirrecion que toma el proyecto
Presupuesto: dinero con el que se va a trabajar y cuanto se va a ganar
Impacto: que impacto produce en la sociedad este producto que se esta aciendo
Logo
lunes, 7 de enero de 2013
la intuicion y el razonamiento
la intuición
La intuición es una teoría que se refiere a la mente, aplicado también en la etimología que describe el conocimiento que es directo e inmediato, sin intervención de la deducción o del razonamiento, siendo considerado como evidente, rápido y no planificado.
RAZONAMIENTO.- En sentido amplio, se entiende por razonamiento a la facultad que permite resolver problemas, extraer conclusiones y aprender de manera consciente de los hechos, estableciendo conexiones causales y lógicas necesarias entre ellos.
Mi opinión
es mejor la intuición porque no sabes que sorpresas te encontraras en el camino de tu proyecto y ya sean estas buenas o malas ahí que asumirlas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)