jueves, 22 de noviembre de 2012

LA ENFERMEDAD DEL POMPE Y SU CURA

LA ENFERMEDAD DEL POMPE Y SU CURA



La cura a la enfermedad del pompe Jhon crowley, estadounidense y abogado de profesión , recibió la mala noticia de que su hija pequeña moriría en menos de 2 años y su bebe recién nacido tendría el mismo final, al parecer ambos tenían la misma enfermedad hereditaria que no tenia cura" la enfermedad del pompe".el lucho para poder conseguir la cura para la enfermedad , no había la cura , haci que el monto su propia empresa llamada novazyme el busco en otras empresas que le apoyaran y ninguna le daba una mano pero el tuvo la esperanza y esta empresa llamada "genzyme corporation"le ayudo.el paso aser el el director comercial de la empresa y pudo hacer la medicina para salvar la vida de sus hijos y de 5000 personas mas en el mundo.


¿Qué le motivo a crowley a crear una empresa de medicina?
 Por la enfermedad de sus 2 hijos el lucho y creó su propia empresa para poder crear la medicina y salvar a sus hijos.

¿Como crowley logro conseguir una empresa que invierta en su idea de negocio?
 Cambio su estrategia y enfocar de distinta forma su discurso para conseguir la forma a un inversor.


 ¿Por qué otras empresas que visito no aceptaron invertir en su idea de negocio?
 No tenia onocimientos de medicina, peleaba por un proyecto no por dinero sino por motivos personales


¿Qué características de un emprendedor pensarías que tuvo crowley?
luchador
astuto
responsable
resistente

martes, 6 de noviembre de 2012

HENRY FAYOL


HENRY FAYOL




Fue el creador de la teoría clásica de la administración, no porque fuera el primero en estudiar el comportamiento gerencial, sino que fue el primero en sistematizarlo. Enuncia los siguientes 14 principios administrativos: la división del trabajo, autoridad, disciplina, unidad de mando, unidad de dirección subordinación del interés individual al bien común, remuneración, centralización jerarquía, orden , equidad, estabilidad del personal iniciativa y espíritu de grupo
Características del emprendedor
-persistente
-optimista
-responsable
-un buen líder
-astuto
Clases de emprendimiento
Emprendimiento social.
 el objetivo de este emprendimiento es satisfacer alguna de las necesidades de la sociedad
Emprendimiento empresarial.
 el objetivo de este emprendimiento es desarrollar un proyecto de negocios o una idea en particular que genere ingresos y  establezca una microempresa
Emprendimiento económico.
el objetivo de este emprendimiento es temporal y se basa en una oportunidad de negocio, en el que se busca el mayor beneficio económico posible
Perfil de un emprendedor
Perseverancia.
Firmeza y constancia en la ejecución de propósitos y resoluciones o en la realización de algo.
La perseverancia es un valor fundamental que se la debe practicar, porque de ella depende no solamente el logro der nuestros objetivos, sin ola diferencia entre el éxito o el fracaso.
Un talento sin perseverancia se puede quedar en el camino mientras que un perseverante por cabeza dura puede llegar a superarlo.”Guillermo Vilas, tenista argentino”
Capacidad para trabajar duro.
Una de las cualidades más comunes entre los emprendedores es su capacidad para trabajar más de las  8 horas diarias,  que normalmente lo hace un trabajador convencional. Generalmente esto ocurre hasta que su negocio o emprendimiento logra pasar su punto de equilibrio, luego de lo cual una buena organización de su actividad y la delegación de funciones, le permitirá tener más tiempo libre que un trabajador convencional.
Responsabilidad para tomar decisiones.
Un emprendedor debe tener completa fe en su idea de negocio. Es la única manera en que podrá convencer a todos los incrédulos que encontrara en su camino, sin embargo, esta fe no debe ser ciega, sino respaldada un solido puñal de negocios.
Disposición a realizar todo.
La mayoría de emprendedores recuerdan que en la apertura de sus negocios, estuvieron dispuestos a realizar cualquier cosa con tal que el negocio salga adelante, siendo ellos mismos los que cerraban el negocio, cargaban las mercaderías, etc.
Buen nivel de comunicación.
Una de las características fundamentales de todo emprendedor es su habilidad para comunicarse, tanto con las personas que trabajen con él, así como con los potenciales clientes, inversionistas, medios de comunicación, etc.
Aprender a aprender.
En esta era de la información, los emprendedores deben estar continuamente aprendiendo nuevas herramientas para mejorar su negocio y si bien pueden contratar a especialistas en ciertas áreas es un requisito fundamental actualizar sus conocimientos básicos en áreas especialmente contabilidad.
Creatividad e innovación.
Una de las características de todo emprendedor es que están buscando algo nuevo, diferente u otra forma de hacer las cosas. Además todo el tiempo están pensando que hacer, que cambiar o que proponer. Por ejemplo, recuerdo a mi padre que abrió una tienda en un lugar en que ya existían tres, pero el ofreció un servicio de 24horas que lo hizo captar muchos clientes y hacer crecer su negocio de una manera rápida y segura.
Planificación y organización.
Estas cualidades son necesarias para lograr el éxito en los emprendimientos realizados, pues, ayudan a prever situaciones, riesgos, flujo de dinero, etc. Y en resumen controlar el buen funcionamiento de su negocio.

domingo, 21 de octubre de 2012

Konosuke Matsushita


Konosuke Matsushita 

Konosuke Matsushita (松下 幸之助 27 de noviembre de 1894 - 27 de abril de 1989empresario y filósofo japonés fundador de Matsushita Electric Industral Company, Ltd. y una de las figuras más destacadas de la historia de la industria en su país.
En 1918 funda la "Fabrica de aparatos eléctricos Matsushita". Los primeros productos no son muy exitosos, pero después de cinco años Matsushita crea un faro para bicicletas que se transforma en un éxito comercial. La compañía recibió el nombre de Matsushita Electric Devices Manufacturing Works. En 1922 Konosuke se vio en la necesidad de construir una nueva fábrica y oficina para albergar su creciente empresa.
Durante los primeros años se mercadearon lámparas de bicicletas y planchas eléctricas. Más tarde, radios y baterías eléctricas. Durante la Segunda Guerra Mundial, toda la fuerza industrial de Japón tuvo que contribuir con el esfuerzo de guerra. Matsushita fabricó varios productos para el ejército e incluso ensambló aviones de combate fabricados en madera. A principios de la década de los 50, Matsushita inicia la producción de lavadoras eléctricas y televisores debido a la explosiva popularidad de los aparatos eléctricos.
En todos estos años se establecieron otras compañías del grupo Matsushita Electric. En 1954 adquiera a Japan Victor Co. (JVC) y en 1959 establece Matsushita Electric Corporation of America en Nueva Jersey (Estados Unidos) y se crean otras compañías en el continente americano.

Disponible: 
http://es.wikipedia.org

a)      ¿A qué edad empezó a trabajar Konosuke?
A los nueve años de edad.
b)      ¿A qué edad decide crear su propio negocio?
A los 23 años de edad.
c)       ¿Cuál fue la primera experiencia de Konosuke, como negocio nato?
Cuando era niño trabajaba como mandadero comprando cigarrillos, como realizaba con mucha frecuencia, se le ocurrió comprar una buena cantidad para no salir seguido, como en la compra recibía un descuento se quedaba con la diferencia.
d)      ¿Cómo Konosuke revertiría la situación de las ventas bajas en su negocio?
Decidió tomar el puesto de gerente de ventas para mejorar la situación, visito uno por uno a sus clientes, quito personal de producción y mando a ventas.
e)      ¿Por qué el lema de Konosuke era que su compañía forma hombres y en forma paralela, fabrica electrodomésticos?
Porque Konosuke era comprometido con el bienestar de los trabajadores a quienes dio participación en las ganancias y diferentes servicios sociales y así entonces daba el ejemplo para formar hombres.
f)       Describe las principales características como emprendedor que tenia Konosuke Matsuchita:
Tenía autoestima ya que nunca se dio por vencido o no tuvo miedo al crear su propio negocio, supo correr riesgos fue un verdadero líder ya que nunca vio su bienestar propio sino siempre trabajo por todos, tuvo buena planificación y organización en su empresa por eso obtuvo muchas ganancias.

martes, 9 de octubre de 2012

Lautaro Jeton


Gestión y Emprendimiento
La Italiana de Lautaro Jeton




El gerente que inicio con este proyecto de embutidos se llama Lautaro Jetón, el empieza con una tercena, él tenía sus propia producción de carne y según sus relatos el vestía un mameluco con botas de caucho y cortaba el mismo la carne y mataba al ganado para distribuir y vender la carne en Cuenca – Ecuador
Después su empresa fue creciendo ya que la carne de chanco y de vaca era indispensable para las personas de la ciudad, así que inicio con 4 trabajadores hace ya más de 18 años ahora cuenta con más de 200 empleados en una empresa que está ubicada en el sector de La Fátima y en el Parque Industrial  que opera desde el 2002.
También lo que cuenta este emprendedor es que los jefes de hogar solían  quedarse con sus hijos en el automotor mientras el ama de casa realizaba las compras. Y también realizaban las ventas del producto ya procesado
Con el cambio de  imagen se ha logrado que la familia se motive a ingresar  y observe  los servicios que ofrecen los locales de 300 y 800 metros cuadrados.
También algunos datos de la empresa que es muy importante destacar
Descripción: Empresa con 20 años en el Mercado, totalmente sólida y en expansion, en el área de producción y comercialización de productos cárnicos, línea principal embutidos.
 Dirección: Octavio Ochoa, Parque Industrial Cuenca
Ciudad: Cuenca
Provincia: Azuay
Forma Jurídica: Otro
Tipo de Empresa: Comercial
Capital de la empresa
Comercializan más de 120 millones de dólares al año en estos productos.
Crecimiento del sector formal es de un cinco por ciento al año.
Esta compañía facturó 10,6 millones de dólares.   
                                                    
Se calcula que en el país funcionan unas 300 empresas de embutidos,
Son empresa privada y están reguladas por la Superintendencia de Compañías.

domingo, 7 de octubre de 2012

HISTORIA DEL EMPRENDIMIENTO


 1._ La administracion aparece desde que el hombre empieza a trabajar en la sociedad

 


2._ las administracio es el encargado de hacer que los recursos sean productivos

 

3._ el ser humano social por naturalezam por ello tiende a organizarse y coperar
con sus semejantes 




 4._ La nesesidad de sobrevivir hace que los seres humanos empiecen administrar su comida




 5._ en la produccion vegetal empezaron a utilizar una forma mas avanzada de administracion
para sus vetales




6._  en la epoca gregcolatina empieza la esclavitud y las formas de administracion eran muy extrictas




 7._ en la epoca feudal empiza la mayor productivadad ya que cada uno de los obreros empezo a hacer por si solo su produccion



 8._ Los pueblos empezaron a trabaja r de una forma unida y formal y empezo otra forma de administracion



9._ Cuando aparcecio la industria las administraciones eran mas elaboradas divididos en grupos de obreros para mayo productividad


10._ en la actualidad la administracion se centra en la tecnologia y cada vez existe nuevas formas de administrar las empresas

martes, 2 de octubre de 2012

ADMINISTRACIÓN


Características de un Administrador



1._Todo empresario busca ser exitoso en su negocio, obtener mayores utilidades y posicionarse en el mercado, para ello se debe tener un excelente grupo de trabajo conformado por personas que busquen el liderazgo, sean competentes y por sobre todas las cosas se sientan comprometidas y realizadas con el trabajo que desempeñan dentro de la organización.

2._Cuando la organización esta conformada por varias sucursales, su éxito en el mercado depende del tipo de gerentes o administradores que dirijan cada una de ellas, esto implica decir que dependerá totalmente de la capacitación y motivación que se otorgue a cada uno de ellos, y de la manera en que los mismos se encuentren comprometidos y asuman sus funciones con responsabilidad sobre la toma de decisiones.

3._El administrador de empresas será aquel que permita el cumplimento de las metas establecidas por la organización en cada una de sus sucursales, aquel que lidere de manera exitosa a su equipo de trabajo y permita generar mayores utilidades y beneficios, buscando un fin común tanto personal como empresarial, permitiendo la apertura de nuevos mercados y lograr el posicionamiento en los mismos.

4._A continuación se detallan algunos consejos que permitirán identificar en una evaluación a un excelente administrador de empresas y también permitirán corregir las falencias que puedan tener como administradores dentro una organización:

5._El administrador de empresas debe tener la capacidad de liderar cualquier tipo de equipo de trabajo, conseguir que su gente trabaje en equipo, este motivada y satisfecha con el trabajo que desempeña dentro de la empresa.

6._Debe ser una persona puntual, decidida, disciplinada, organizada, comprometida con cada una de las responsabilidades que se le fueron designadas.

7._Tener la suficiente capacidad para reconocer sus equivocaciones y corregirlas aceptando los consejos de los demás.

8._Siempre piensa, evalúa y recién toma las decisiones para su implantación.

9._Se caracteriza por ser el especialista en el trabajo y logra que cada uno de los que conforman su equipo de trabajo maximice sus capacidades para ser también especialistas.

10._Genera un ambiente de trabajo armonioso, para su equipo de trabajo permitiéndoles contabilidad seguridad.